2023/05/17

Peter Fechter y "Estrella blanca, estrella roja"

Post invitado del autor Joseto Romero

 

Hay muchos sucesos pasados que ignoro y que, cuando los descubro, me golpean con tanta vigencia como si fueran noticia.

Hace un tiempo me interesé por Nino Bravo, ese cantante de voz poderosa, vídeos en blanco y negro y del que todos -al menos todos los de mi edad- sabemos de memoria algunos estribillos.

Descubrí que la famosa canción Libre se suele atribuir a la historia real de Peter Fechter.

 

Peter Fechter


Peter fue asesinado en 1962 al intentar cruzar el muro de Berlín. Tenía solo dieciocho años. Fue tiroteado por la Deutsche Grenzpolizei, los militares encargados de vigilar la frontera entre las dos Alemanias. El joven se desangró durante una hora, sin ayuda, delante de decenas de testigos.

Dieciocho años. Un niño.

Yo a los dieciocho años no tenía la misma conciencia del riesgo que tengo ahora. De alguna manera, niños y adolescentes se sienten inmortales. Pero no lo son. Viven muy intensamente y su capacidad de disfrutar es tan enorme como su capacidad para sufrir.

Quizá desde que soy padre me he vuelto más sensible. Cuando leí la historia de Peter Fechter y su trágico final, me afectó de verdad. Sí, un suceso viejo, ya reivindicado y homenajeado, una herida cicatrizada, pero me golpeó con toda la contundencia del presente. Sentí una tristeza enorme y una rabia tremenda. Aquella injusticia, aquella atrocidad, no podía quedar así. Y me daba igual que el muro ya hubiera caído en 1989. Tuve unas ganas enormes de emprenderla a martillazos con una almaina contra aquel muro, como si derrumbarlo físicamente me ayudara a pasar el trago.

Pero no queda ya muro que derribar. Y no tengo una almaina a mano. Tengo, eso sí, papel, bolígrafo y un teclado. Porque soy escritor.

Así creé, como mi homenaje particular, el personaje protagonista de mi relato Estrella blanca, estrella roja, Peter Janos. Lo ubiqué en la ciudad ficticia de Fehresvoros, unión de dos antiguas ciudades enemigas y atravesada por un río, como un trasunto steampunk de Berlín o de cualquier otra ciudad herida tras una guerra. Utilicé palabras en húngaro para poblar el relato de nombres con aire a Europa central y del Este. Y, sobre todo, quise que explotara todo. Sí, quise utilizar el relato como canal en el que detonar toda la rabia que me había provocado la triste historia del otro Peter, del real, de la víctima Peter Fechter.

 

 

Por supuesto, mi versión de escritor racional acudió después para construir la historia de Estrella blanca, estrella roja desde una posición, digamos, más profesional y coherente. Importaba también la escaleta de la historia, el estilo, el ritmo, la ambientación, y no solo la víscera pura.

Añadí elementos románticos, sal y pimienta de mi despensa de experiencias lectoras y que cogí de la balda dedicada a La mecánica del corazón de Mathias Malzieu o de La brújula dorada de Philip Pullman, o de mis referencias audiovisuales como Avatar, la leyenda de Korra.

 

Uno de los ingenios steampunk de La leyenda de Korra

Apliqué técnica y oficio para el desarrollo de la trama y, sobre todo, quise escribir un relato que le gustar a mi mujer.

 

 

Pero la fuerza inicial seguía ahí. La ciudad partida en dos que se lleva almas por su cicatriz.

Creo que no se puede escribir sin un impulso inicial de rabia, amor, tristeza, esperanza o de alguna emoción primaria. Luego viene todo lo demás y, sí, entra en juego el escritor profesional, práctico, capaz de crear una historia con los elementos que tiene encima de la mesa y a base de constancia. Ahí ya no hay musa ni rabia y el trabajo es eso, trabajo, nada de inspiración romántica.

Pero hubo una pulsión inicial. Una fuerza que hizo a la historia nacer. La historia de Peter Fechter que conocí gracias a Nino Bravo y a su grandiosa forma de cantar Libre.

 



2023/05/06

Las Eta Acuáridas 2023 nos traen... "Estrella blanca, estrella roja"

 

Hoy, 6 de mayo de 2023, las Eta Acuáridas están acompañadas por la Luna llena en el cielo y nos traen un nuevo libro de Joseto Romero.

Estrella blanca, estrella roja es un steampunk sobre amor y guerra lleno de acción, aventuras y romance.



 

Sinopsis

Peter siente que no tiene nada por lo que luchar, aunque posee una habilidad especial con las máquinas. Le fascinan los engranajes, pistones, bielas y válvulas. Cuando ve las piezas de un ingenio funcionando juntas y sincronizadas en armonía, le parece estar contemplando un ser vivo. Pero corren tiempos difíciles. El invierno es duro y la próspera ciudad de Fehresvoros se ve amenazada por la guerra. Cuando la vida de Peter comienza a cobrar sentido, el destino jugará sus cartas en su contra.

En este relato de ciencia ficción steampunk, Joseto Romero propone acción, aventuras y una historia de amor que difumina las fronteras de lo estrictamente humano.

 

Ya disponible

Puedes conseguir tu ejemplar de El descubrimiento de la familia en el formato que más te guste: digital o en tapa blanda.

 

 

 

 

 

 

 

2023/04/22

Las Líridas 2023 nos traen... "El descubrimiento de la familia"

Hoy, 22 de abril de 2023, las Líridas nos ofrecen un nuevo libro. El autor Jose M Juliá se estrena en la colección Mil Oniros Ciencia Ficción con El descubrimiento de la familia.

Se trata de un relato de exploración, tanto externa como interna, ambientado en un planeta remoto.


 

Sinopsis

Cuando tú y tus amigos adolescentes tenéis un mundo entero para vosotros solos, os corresponden muchas responsabilidades. Procurar alimentos, construir refugios para pasar las noches, y en definitiva montar una sociedad humana desde cero. No haber conocido jamás a un adulto supone un hándicap en muchos aspectos, pero con imaginación todo se puede resolver. ¡O casi todo!
Abocados a desaparecer sin remedio, la protagonista de este relato emprenderá un viaje de exploración para hallar el secreto que salvará su pequeña colonia planetaria.

 

Ya disponible

Puedes conseguir tu ejemplar de El descubrimiento de la familia en el formato que más te guste: digital o en tapa blanda.




2023/03/12

El descubrimiento de la familia, de Jose M Juliá, en preventa

¡El descubrimiento de la familia de Jose M Juliá ya está en preventa!

Ya puedes reservar el número 13 de la colección Mil Oniros Ciencia Ficción en versión digital para Kindle.

El próximo 22 de abril de 2023, las Líridas nos mostrarán un nuevo planeta por explorar.


¿Quieres saber más?

Más sobre el autor aquí.

Más sobre El descubrimiento de la familia, haciendo clic sobre la imagen de portada.


 

2022/11/08

¡Únete a Holoceno 13000!

¿Quieres recibir las novedades de Mil Oniros Ciencia Ficción directamente en tu correo electrónico?

Únete a Holoceno 13000, la lista de correos de Joseto Romero, creador de la colección Mil Oniros Ciencia Ficción y recibirás:

  1. Un ebook gratuito con relatos de nuestro género favorito, FUTURANTIS.
  2. Novedades sobre Mil Oniros Ciencia Ficción
  3. Noticias, avisos y artículos de Joseto Romero

Puedes unirte haciendo clic en la imagen de abajo, o directamente en este link: https://bit.ly/H13000



FUTURANTIS contiene 5 relatos breves de ciencia ficción que trazan una línea desde el futuro más inminente hasta el más lejano. Exponen conceptos como el streaming-chat, los robots autorreplicantes, los interfaces activados por pensamiento, los ciberimplantes o la radioarqueología.

¿Lees?

2022/10/08

Las Dracónidas 2022 nos traen... "Zamagesti impredecible"

Hoy, 8 de octubre de 2022, tenemos una nueva lluvia de estrellas y un nuevo libro de Mil Oniros. Las Dracónidas, camufladas entre la calima del polvo sahariano y alguna nube, nos traen el tercer relato de Joseto Romero en esta colección.

Zamagesti impredecible es un relato urbano y ciberpunk lleno de acción en el que un policía y una misteriosa mujer híbrida enfrentarán a la Inteligencia Artificial que regenta Ciudad Determia.


 

Sinopsis

Ciudad Determia se encuentra regida por un conjunto de algoritmos y datos conocido como Alcaldesa Suprema, un software dispuesto a optimizar hasta el más mínimo detalle de la realidad a cualquier precio. Pero incluso la poderosa capacidad de computación al servicio de esa implacable Inteligencia Artificial tiene un límite, unos resquicios por los que se cuela la incertidumbre, la probabilidad de error y lo impredecible.
Ander, un agente de policía de Ciudad Determia, emprende una trepidante aventura nocturna que le llevará hasta Zamagesti, una Híbrida.
Joseto Romero plantea, junto con escenas llenas de acción, una reflexión sobre uno de los posibles futuros que nos deparará el avance de la Inteligencia Artificial. Un futuro inquietante y más próximo de lo que pensamos..

 

Ya disponible

Puedes conseguir tu ejemplar de Zamagesti impredecible en el formato que más te guste: digital o en tapa blanda.



2022/10/02

Zamagesti impredecible, de Joseto Romero, en preventa

¡Zamagesti impredecible de Joseto Romero, ya está en preventa!

Ya puedes reservar el número 12 de la colección Mil Oniros Ciencia Ficción en versión digital para Kindle.

El próximo 8 de octubre de 2022, las Dracónidas nos traerán este nuevo relato ciberpunk.


¿Quieres saber más?

Más sobre el autor aquí.

Más sobre Zamagesti impredecible, haciendo clic sobre la imagen de portada.

 



2022/08/12

Las Perseidas 2022 nos traen... "Bella muerta"

Hoy, 12 de agosto de 2022, las Perseidas nos traen Bella muerta, undécimo relato de la colección Mil Oniros Ciencia Ficción y segundo del universo MADGEN Biohackers de H. de Mendoza.

Bella muerta explora el género negro en un escenario postapocalíptico donde las tecnologías genéticas han alterado del todo el orden social. Los amantes del género podrán disfrutar también de Ojos Claros (Mil Oniros nº 3), del mismo autor. Ambas obras comparten un marco común, aun siendo cada una de ellas autoconclusiva y que pueden leerse de forma independiente.


 

Sinopsis

La nueva estructura social está dirigida por empresas de edición genética capaces de modificar embriones para producir individuos especialmente diseñados para conformar un cuerpo de seguridad privada: los Myos.

Chance, un medio Myos rastreador, se gana la vida como cazarrecompensas. Tras conocer a una misteriosa mujer, tendrá que replantear su verdadero objetivo: eliminar a aquellos que considera culpables del dolor que lo azota desde su infancia.

 

Ya disponible

Puedes conseguir tu ejemplar de Bella muerta en el formato que más te guste: digital o en tapa blanda.
















¡Mil Oniros ciencia ficción cumple un año!

Hoy, 12 de agosto de 2022, Mil Oniros Ciencia Ficción cumple su primer año.

Fueron las Perseidas de 2021 las que alumbraron el primer número de esta colección, con El jardín eterno de Joseto Romero. Y, qué mejor manera de celebrar este primer aniversario que con una nueva publicación, de nuevo a la luz de las Perseidas: Bella muerta, de H. de Mendoza.

Hoy tras este viaje de traslación que ha supuesto la primera vuelta completa al Sol y en el que hemos atravesado todos los enjambres de polvo y partículas que provocan las principales lluvias de estrellas cada año, podemos disfrutar de los once primeros trabajos de Mil Oniros. Aquí los tenéis colocados en reloj.

La colección Mil Oniros ciencia ficción completa en papel con los títulos publicados hasta la fecha

Durante estos 12 meses, hemos recorrido numerosos temas y subgéneros de la ciencia ficción: cambio climático, viajes espaciales, naves multigeneracionales, conquista planetaria, distopía genética, ciencia ficción onírica, ciberpunk, ovnis y encuentros con extraterrestres o ciencia ficción militar.

Estamos muy orgullosos de las publicaciones, de las autoras y autores que nos han acercado sus historias, del trabajo conjunto y de la contribución que, entre todos, estamos realizando a la ciencia ficción en lengua española.

¿Sabías que las líneas del lomo codifican el número de cada libro de la colección en binario?

Esperamos continuar con esta aventura y seguir ofreciendo un catálogo rico en variedad y representativo de lo que ofrece la ciencia ficción en español de hoy en día.

Mil gracias desde Mil Oniros, en especial a todos aquellos que nos leéis. ¡Sois geniales!

Podéis ver todos los títulos en este enlace.

 

 











2022/08/02

Bella muerta, de H. de Mendoza, en preventa

¡Bella muerta, de H. de Mendoza, ya está en preventa!

Ya puedes reservar el número 11 de la colección Mil Oniros Ciencia Ficción en versión digital para Kindle.

El próximo 12 de agosto de 2022 las Perseidas, la lluvia de estrellas más esperada del año, alcanza su máximo. Y ese mismo día celebraremos el lanzamiento oficial del nuevo número de Mil Oniros.


¿Quieres saber más?

Más sobre el autor aquí.

Más sobre Bella muerta, haciendo clic sobre la imagen de portada.



Peter Fechter y "Estrella blanca, estrella roja"

Post invitado del autor Joseto Romero   Hay muchos sucesos pasados que ignoro y que, cuando los descubro, me golpean con tanta vigencia com...